Los Torpedos Humanos del Castrismo
- Pedro Corzo
- Category: Columnistas invitados / Guest columnists
- Hits: 184
La emigración de innumerables personas en diferentes países del orbe es un proceso casi normal y responde a numerosos factores, pero que los gobiernos, como el de Cuba, utilicen a sus ciudadanos como armas para lograr su único objetivo, conservar el poder, es una aberración que debe ser condenada.
Regímenes como los de Irán, Corea del Norte y Cuba, se caracterizan por su agresividad. Mientras, Pyongyang amenaza al mundo con su capacidad nuclear y Teherán, con su liderazgo en el terrorismo internacional, La Habana, independiente a su práctica política de desestabilizar a adversarios y rivales, perturba a muchos países exportando grandes cantidades de personas de forma sistemática y permanente, generando crisis sociales allende sus fronteras.
La emigración cubana, al igual que el exilio voluntario o forzado, se remonta a 63 años atrás. Establezco este contraste porque no todos los que abandonan la Isla lo hacen por motivos políticos, aunque sin duda alguna, en la casi totalidad de los casos son factores políticos los que inciden en una toma de decisión que por feliz que resulte no deja de ser traumática.
Escribo esto porque hasta quienes salen de Cuba para tener mejores condiciones de vida, o para prosperar en un negocio, lo deciden porque el régimen, aun siendo de su agrado, impone limitaciones que impiden al individuo el desarrollo personal al cual aspira y al que tiene derecho en toda sociedad libre.
En los primeros dos años la mayoría de los que abandonaron la Isla fueron personas afectadas política o económicamente por el castrismo, con estas personas se estrenaron los mítines de repudio, una experiencia horrenda en la que se aprecia la total indefensión de quienes viven bajo el totalitarismo.
Read more ...